¡qué nadie tenga en poco tu juventud! Día Nacional de la Juventud

La República Dominicana celebra hoy 31 de enero el Día Nacional de la Juventud, quienes constituyen un conjunto social de carácter heterogéneo donde cada subgrupo desea diferenciarse del resto y de los adultos.
“Los jóvenes no sólo deben ser amados, sino que deben notar que se les ama”, es uno de los tantos pensamientos de San Juan Bosco, quien es considerado como “Padre y Maestro de los Jóvenes” y por eso el 31 de enero de cada año es conmemorada esta fecha en memoria de su muerte.
Juan Melchor Bosco Occhiena, más conocido como Don Bosco, nació en I Becchi el 16 de agosto de 1815 , fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó la Congregación Salesiana, la Asociación de María Auxiliadora (ADMA), la Asociación de Salesianos Cooperadores, el Boletín Salesiano, el Oratorio Salesiano y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.
Promovió la Asociación de Exalumnos Salesianos, el desarrollo de un moderno sistema pedagógico conocido como sistema preventivo para la formación de los niños y jóvenes y promovió la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa y América Latina.
Fue uno de los sacerdotes más cercanos al pontificado de Pío IX y al mismo tiempo logró mantener la unidad de la Iglesia durante los duros años de la consolidación del Estado italiano y los enfrentamientos entre éste y el papa que ocasionó la pérdida de los llamados Estados Pontificios y el nacimiento de la Italia Unificada. Fue autor de numerosas obras, todas dirigidas a la educación juvenil y a la defensa de la fe católica, lo que lo destaca como uno de los principales promotores de la imprenta.
El 31 de enero de cada año se celebra en la República Dominicana el Día Nacional de la Juventud (Ley nº 10-93). Esta fecha coincide con la celebración del día de San Juan Bosco, llamado ‘Padre y Maestro de la Juventud’, un Santo que se dedicó por completo al trabajo con los jóvenes de las calles y delincuentes de la Italia del Siglo XIX.
Esta Ley 10-93 también instituyó el Premio Nacional de Juventud, para el cual se realiza todos los años un gran acto.
En palabras del expresidente Leonel Fernández Reyna, en un discurso ofrecido un día como este dos años atrás: “Una sociedad que envejece, que no logra reproducirse, es en realidad una sociedad en proceso de extinción; mientras que por el contrario, una sociedad cuya población es eminentemente joven tiene en esa población su activo fundamental y por lo demás tiene asegurado su porvenir.”
Finalmente, yo La Chica Del Sombrero, quiero agregar: Que nadie tenga en poco tu juventud; pero sé ejemplo de los fieles en palabra, en conversación, en caridad, en espíritu, en fe, en limpieza. 1 Timoteo 4:12
Con éstas palabras de sabiduría Divina ¡que nadie tenga en poco tu juventud! Levántate Joven y sé un ejemplo donde te encuentres; no seas uno más, piensa y sé diferente, promueve valores, promueve la paz, sé tú un símbolo de orgullo en nuestra sociedad.
¡FELIZ DÍA NACIONAL DE LA JUVENTUD!
