top of page
Posts Destacados 

Cuando lo ordinario se transforma en extraordinario


Por orden de mi neurocoach Emma Carolina F. La magister, les escribiré de humanidades. Claro, en esta ocasión trataré los temas, no sólo desde mi perspectiva como observadora sino como participante. Por ende, trataré este con dicho propósito.  Como parte de la tarea estoy leyendo un libro nuevo, no de mi lista; en la cual he hecho un paréntesis para cumplir con está. El libro que he estado leyendo en esta ocasión es titulado, El hombre en busca de sentido. El mismo, fue escrito por un neuropsiquiatra. A partir de la experiencia vivida en un campo de concentración durante el periodo de exterminio judío. Les cuento de entrada que me quería dar algo cuando empecé a leer esa cosa, con todo el respeto que me merece, a la que él mismo llamó ensayo. Me resultó más que un desafío leer un libro que no estaba hecho para que yo lo leyera y de hecho tampoco cualquier otro lector común. Sin embrago, asumí el reto, tomando en cuenta las consideraciones que me hizo la neurocoach para empezar a escibir sobre el en mi blog. Confieso que desde que empecé a leer. Además, de obligarme a entender que no estaba hecho para está lectora. lo cual, me dolió aún más cuando en el mismo autor dice claramente que a quien estaba dirigido. Sólo podía pensar. Por qué ella, Emma Carolina; mi neurocoach, me va a obligar a leer esto. Yo no soy psicóloga, siquiatra, o cosa que se le parezca. Pero nah ¡aquí vamos! Leyendo, a pesar de los prejuicios que me formé, lo terrible, grotezco y violento que me parece el libro. Sin darme cuenta me atrapó, aunque aún me sigo resistiendo, me ha atrapado. Y es a partir de aquí, que escribiré sobre todo lo que me ha hecho sentir está lectura completamente diferente a todas las demás. 

Con ésta he aprendido muchas cosas y he aquí algunas: Cómo las dificultades ponen a prueba nuestra credulidad e incredulidad; hay momentos, que lejos de acercaros o alejarnos a cualquier entidad espiritual o religiosa en la que creamos, ponen a prueba todo aquello en lo que siempre hemos creído y a veces, damos por sentado.  Así, se trate de algo que esté absolutamente arraigado en la conducta, tal, fue mi caso. 

Yo, nacida y criada dentro de la religión que profeso, por primera vez en la vida cuestioné a Dios; No sobre lo que me estaba ocurriendo, ni del por qué a mi. Cuestióné su amor por mi, su existencia y su omnipotencia, cuestioné su soberanía como Dios y finalmente, cuestioné su juicio y justicia. 

Cómo es desafiado el intelectuo y la cordura, a buscar soluciones y explicaciones a situaciones que aparentemente no las tienen. 

Tuve que aceptar con dureza mi egoísmo, mi imperfección y mi rabia. Pero por sobre todo tuve que aceptar, que Dios es Dios, y qué yo, no soy quien para cuestionarle. Tuve que aceptar mi pequeñez.  


Posts Recientes 
Encuéntrame en:
  • Facebook Long Shadow
  • Twitter Long Shadow
  • YouTube Long Shadow
  • Instagram Long Shadow
Other Favotite PR Blogs

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Enlace externo. Edita aquí.

Búsqueda por Tags
bottom of page